domingo, 9 de junio de 2013

Inversión térmica (Imagen).

Introducción:

Normalmente, el aire más cercano a la superficie terrestre es más caliente que el que se encuentra alejado de ella; a mayor altura, el aire es más frió.
La inversión térmica ocurre cuando sucede lo contrario, cuando se produce la inversión térmica el enfriamiento natural de las capas de aire no ocurre a la distancia prevista y el aire caliente se encuentra en las capas que ya deberían de estar frías. 

Imagen:

¿Que problemas de salud provoca la inversión térmica?
Básicamente respiratorios, ya que los gases tóxicos y vapores se quedan atrapados en la parte baja, siendo respirados por los seres vivos, ocasionando trastornos irreparables e irreversibles.
¿Qué remedios podemos aplicar para evitar que nos afecte?
- Agregar en nuestra dieta frutas y verduras, sobre todo las de color amarillo (contienen vitaminas A y C, que elevan sus defensas). 
- No quemar llantas, cohetes ni basura que puedan producir más contaminantes en el ambiente. 
- Evitar asistir a lugares concurridos, en locales cerrados o con poca ventilación. 
- No exponernos a corrientes de aire ni a cambios bruscos de temperatura. 
- No hacer ejercicio al aire libre durante las horas de mayor contaminación (lo que ocurre durante las mañanas). 

Conclusión:

La inversión térmica es un problema grave que tenemos que intentar reducir, pues nos afecta a tanto a nosotros como al medio ambiente. La imagen que coloque explica cómo es que se produce la inversión térmica y agregue más información que espero que sirva de ayuda.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario