Introducción:
Los códigos de ética son conjuntos de normas redactados para regular el comportamiento de quienes los suscriben, y tienen como objetivo favorecer la buena conducta de los integrantes de un grupo determinado. En esta entrada agregare una imagen que lo represente.
Imagen.
¿Qué son los códigos éticos ambientales y para qué sirven?
Son una serie de puntos para la prevención y solución de los problemas de deterioro ambiental, con el objetivo supremo de proteger la salud y fomentar el bienestar de la población. Sirven para mantener un equilibrio entre los distintos aspectos del desarrollo humano y la conservación de los recursos naturales, atendiendo a los derechos de las generaciones futuras, en el afán de lograr un desarrollo sustentable.
¿Cuáles son los acuerdos más conocidos?
-Mantener una visión global e integral en la solución de problemas ambientales, evitando la transferencia de productos indeseables o des economías externas entre los ecosistemas o los distintos elementos que los conforman, así como entre los distintos sectores o grupos de la sociedad.
- Aportar todos sus conocimientos y cualidades para la solución de los problemas ambientales que les sean encomendados, sin anteponer intereses económicos o políticos, individuales o de grupo, a su labor profesional.
- Respetar y hacer respetar las leyes que protegen la propiedad intelectual sobre productos, diseños o información.
-Buscar y propiciar una remuneración económica digna y justa por el ejercicio profesional, evitando el beneficio propio o de grupo con base en la sobre explotación de personas con menos información y recursos intelectuales, sociales o económicos.
- Respetar la libre competencia entre profesionistas ambientales y colaborar en la erradicación de prácticas comerciales ilegales, irregulares o monopólicas.
-Divulgar ante la sociedad la labor del ingeniero ambiental, a través de publicaciones científicas, técnicas o periodísticas, con base en los principios que rigen la ingeniería ambiental como disciplina profesional.
- Informar siempre de manera veraz y con soporte científico sobre los problemas ambientales, evitando la tergiversación de hechos, la exageración de los mismos, la invención de problemas o datos y la alarma injustificada de la población.
-Apoyar el desarrollo y la excelencia de la Ingeniería Ambiental en México, a través de la superación personal, el apoyo a nuestros colegas y el soporte a las instituciones académicas y sociedades de profesionistas que fomenten la profesión.
Conclusión:
Los códigos éticos ambientales pueden ser una gran forma de crear conciencia en la población ya que estas reuniones produjeron propuestas en la forma de códigos éticos ambientales. Adjunte una foto en representación y puse información que puede ser útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario